Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actividades

MI MUNDO SE LLAMA PAZ, ¿ Y EL TUYO?

Celebramos el Día Mundial de la Paz, en los colegios, en los institutos, pero el mundo sigue en guerra, y seguirá hasta que el Ser humano entienda que la paz hay que trabajarla dentro de nosotros. No obstante, es importante que sigamos trabajando los valores positivos y “el lado bueno de las cosas y de la vida” en los Centros Educativos. Previo al día de hoy hemos trabajado en clase con los futuros Técnicos Superiores de Educación Infantil, sesiones de juegos para la paz y al final de las sesiones hemos recogido todo el trabajo en una paloma de la paz repleta de emociones positivas en forma de “collage”. “La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero” (Mahatma Gandhi). Dinamizar actividades que fomenten la paz solo tiene sentido si con ello dinamizamos actividades que nos conduzcan al bienestar interior y colectivo. Convivir genera conflicto y no siempre ese conflicto tiene que ser negativo, al revés, es la oportunidad perfec...

...Y SI JUGAMOS A CONSTRUIR NUESTROS JUGUETES

Hoy nos toca hablar de juguetes, de su uso y por qué no de sus características, ¿a quién no le gustan los juguetes? Creo que a todos y todas nos gustan los juguetes y divertirnos con ellos. El juguete como estímulo es un recurso que favorece la motivación y la estimulación de los niños y el desarrollo de sus habilidades y capacidades. En estos días nuestras alumnas de FP GRADO SUPERIOR DE INFANTIL, andan trabajando varios niveles el tema de los juguetes: El marco teórico, el marco educativo, el legislativo, el publicitario y por último y no menos importante la construcción de sus “propios juguetes”. Esta entrada al blog os presento el resultado de “hacer tus propios juguetes”. Previo a la realización de esta actividad de clase, entre las alumnas se propone un tema a debatir. ¿Qué juguete de tu infancia recuerdas con más ternura? Y a partir de un previo debate proponemos hacer, construir nuestros propios juguetes y luego “donarlos a una tienda de juguetes muy especial qué ...

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL: ACTIVIDADES, RECURSOS

“ Sin experiencias no existe la posibilidad de aprendizaje ”; si no experimentamos no aprendemos, así somos y así aprendemos; La Formación Profesional es sin lugar a dudas la etapa educativa-formativa para experimentar y aprender; de hecho, sin las “Prácticas en los Centros de Formación” la “Fp” se quedaría en vacía, sería una etapa educativa repleta de información, pero no de aprendizaje y de formación en Competencias Profesionales. Las Familias Profesionales ofrecen la posibilidad de aprender a través de los módulos profesionales y formativos, pero no todas las familias profesionales cuenta en su Currículum Formativo el Módulo de Habilidades Sociales. Afortunadamente algunas familias profesionales contamos con esta formación; aunque creemos que debemos trabajar el contenido de este Módulo en todas las familias profesionales que a priori puede resultar obvio e innato pero los profesionales deben contar entre sus actitudes y aptitudes las habilidades sociales necesarias para ...

"DEGUSTACIONES DE MINDFULNESS EN FORMACIÓN PROFESIONAL"¿ ES POSIBLE?

¡Vale!, nos gusta mucho la revolución de “poner nombre a las emociones”, como sabemos el cerebro humano es bueno para aprender, pero es más perezoso para cambiar patrones de pensamientos y de rutinas. La intención de mindfulness es abrir caminos a hacia formas sencillas de la quietud de la Mente. ¿Tiene sentido trabajar este tipo de técnica en la escuela? Pues bien creemos que primero tendremos que integrarlos en nosotros, si, en los educadores y profesores, de nada sirve enseñar aquello que no llevas a la práctica en tu día a día. Trabajar la atención plena de tu vida, observar tus sentimientos y tus percepciones no es fácil ya qué como todos vivimos inmersos en una vida muy rápida. ¿Te has parado a observar como comes, como bebes agua? ¿De color son tus emociones cuando conduces? Está de moda utilizar la palabra” Innovación”, está de moda “utilizar nuevas técnicas en el aula”, pero desde nuestra humilde opinión esta práctica no será eficaz sino las tienes integrada en ti,...