Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como HOLISTICA

"Vienen Picasso y Miró al Aula de Infantil"

“Creemos firmemente que el ARTE nace y se manifiesta en la Infancia, nada mejor que aprovechar la Educación Infantil para que nuestros hijos/as y alumnos/as se manifiesten a través de sus propias creaciones artísticas y acercándolos al arte y a las obras de los grandes maestros de la pintura y de la música, de la literatura y como no del teatro. Aunque es completamente cierto que el Arte es terapéutico y las actividades que a continuación os vamos a presentar las pueden realizar cualquier persona simplemente por el hecho de sentir el “presente”, el aquí y el ahora o colectivos con los que van a trabajar los Técnicos Superiores en Integración Social, los Técnicos en Atención en situación de Dependencia y por supuesto los Técnicos en animación sociocultural y lingüística. La experiencia educativa que os presento las hemos realizado con los alumnos y las alumnas del Técnico Superior de Educación Infantil en el Módulo profesional de “Expresión y Comunicación”. Aprovechando el ...

"DEGUSTACIONES DE MINDFULNESS EN FORMACIÓN PROFESIONAL"¿ ES POSIBLE?

¡Vale!, nos gusta mucho la revolución de “poner nombre a las emociones”, como sabemos el cerebro humano es bueno para aprender, pero es más perezoso para cambiar patrones de pensamientos y de rutinas. La intención de mindfulness es abrir caminos a hacia formas sencillas de la quietud de la Mente. ¿Tiene sentido trabajar este tipo de técnica en la escuela? Pues bien creemos que primero tendremos que integrarlos en nosotros, si, en los educadores y profesores, de nada sirve enseñar aquello que no llevas a la práctica en tu día a día. Trabajar la atención plena de tu vida, observar tus sentimientos y tus percepciones no es fácil ya qué como todos vivimos inmersos en una vida muy rápida. ¿Te has parado a observar como comes, como bebes agua? ¿De color son tus emociones cuando conduces? Está de moda utilizar la palabra” Innovación”, está de moda “utilizar nuevas técnicas en el aula”, pero desde nuestra humilde opinión esta práctica no será eficaz sino las tienes integrada en ti,...

TRUCOS PARA CONTAR UN CUENTO...Érase una vez..

Érase una vez que se era, había una vez , así hasta un centenar distintos para dar comienzo a   los   cuentos. El origen del cuento se remonta a tiempos de Egipto unos 2000 AC, eso se cree, surge como necesidad del ser humano para explicar algo que no sabe o no puede contarlo de otra manera, el cuento llega a nuestros días en distintos formatos desde el cuento tradicional a un cuento interactivo pero “el sabor del cuento, sin lugar a dudas es el cuento contado, por los mayores de la casa”, dicen que los mayores y los abuelos son los que mejor cuentan   los cuentos. Para contar un cuento solo basta un poco de imaginación ya nos lo decía Bécquer “el que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo ”. Así es, pues para hacer un cuento solo se necesita imaginación y la necesidad de contar algo. En estos días en clase estamos contando cuentos y aprendiendo las técnicas de narración mejores para los alumnos de Educación Infantil. Como todos sabemos...