
Hoy nos toca hablar de juguetes, de su uso y por qué no de sus características, ¿a quién no le gustan los juguetes? Creo que a todos y todas nos gustan los juguetes y divertirnos con ellos.
El juguete como estímulo es un recurso que
favorece la motivación y la estimulación de los niños y el desarrollo de sus
habilidades y capacidades.
En
estos días nuestras alumnas de FP GRADO SUPERIOR DE INFANTIL, andan trabajando
varios niveles el tema de los juguetes:
El
marco teórico, el marco educativo, el legislativo, el publicitario y por último
y no menos importante la construcción de sus “propios juguetes”.
Esta
entrada al blog os presento el resultado de “hacer tus propios juguetes”.
Previo
a la realización de esta actividad de clase, entre las alumnas se propone un
tema a debatir. ¿Qué juguete de tu
infancia recuerdas con más ternura? Y a partir de un previo debate
proponemos hacer, construir nuestros propios juguetes y luego “donarlos a una
tienda de juguetes muy especial qué está en pleno proceso de construcción” (la
próxima entrada) os contaremos como es esta tienda de juguetes.
"Un juguete bueno es aquel que sin ser nada concreto puede ser todo" ( Francesco Tonucci).
La actividad: los requisitos de esta actividad, son
los siguientes: utilizar material reciclado o parte de juguetes antiguos que No
estén en buen uso o No sean ya recomendables seguir jugando con ellos. Desde la
escuela infantil es el mejor lugar para concienciar a los adultos y a nuestros
alumnos del respeto al medio ambiente e intentar frenar todo lo posible la
actividad consumista de esta sociedad.
Objetivos:
- Cuidar
el medio ambiente, respetar la naturaleza y transmitir el valor del reciclaje a
nuestros alumnos y alumnas.
- Frenar la actividad consumista de
nuestros alumnos.
- Valorar la creatividad de realizar juguetes
con materiales reciclados
- Disfrutar de la construcción de juguetes
en familia y en el aula
- Fomentar la capacidad emprendedora de
nuestros alumnos.
Desarrollo de la Actividad
Esta
actividad va destinada a los alumnos del
Ciclo Superior de Educación Infantil, está diseñada para ellos, para su FORMACIÓN, ya que creemos firmemente qué
“Sin experiencia no existe aprendizaje”, la experiencia de experimentar es lo
que realmente te hace aprender.
Recursos Materiales: tampones, botones, lana, cartón,
plástico de las botellas de refresco, tela, cera, pintura de dedo, latas de
leche materna. Etc.
Comentarios
Publicar un comentario