
A lo largo de este curso
escolar, me ha ofrecido la oportunidad de colaborar con este medio digital y
educativo que tanta difusión le da a las experiencias educativas que realizamos
los profesores en los centros educativos, es ahí donde podemos ver y comprobar
que la educación es un medio vivo, aunque a veces parezca que no se hace nada y
que no evoluciona.
A continuación, os dejo los
enlaces de los diferentes artículos que han sido publicado por esta revista
educativa:
Este artículo versa sobre cómo
los niños y las niñas expresan su mundo a través de sus emociones, y son
capaces de plasmarlo en sus dibujos, en este artículo os cuento como es mi
experiencia con un niño maravilloso Aitor y como él a través de sus “pequeñas
creaciones” expresa su mundo y podemos ver como es un don natural en él; a
través de sus dibujos vemos cómo se siente a cada momento. Os dejo el enlace y
lo podéis leer cuando siempre que os apetezca.
En este artículo la
Orientadora educativa María José Cornejo Ruiz y una servidora hacemos una
reflexión sobre el “la línea metodológica que según nuestra “manera de mirar la
formación, debería versa la Formación Profesional, al menos en los Ciclos
Formativos que nosotras trabajamos o hemos trabajado, os dejo igualmente el
enlace para que disfrutéis de la lectura de este artículo y además os dejo a
continuación la dirección del blog de orientación que coordina y gestiona mi
compañera-amiga y ahí también encontrareis información para la Orientación
Profesional y formativa.
http://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/reciclaje-al-ritmo-instrumentos-musicales/38170.html
Agradecer a la Revista educación 3.0 su trabajo en difundir el trabajo y las experiencias educativas de muchos profesionales educativos y que con su difusión enriquecen la labor educativa.
Gracias por permitirme la
oportunidad de compartir nuestras experiencias educativas con el Mundo…
Gracias de corazón y espero
seguir colaborando con este medio educativo.
Comentarios
Publicar un comentario