Érase una vez que se era, había una vez , así hasta un centenar distintos para dar comienzo a los cuentos. El origen del cuento se remonta a tiempos de Egipto unos 2000 AC, eso se cree, surge como necesidad del ser humano para explicar algo que no sabe o no puede contarlo de otra manera, el cuento llega a nuestros días en distintos formatos desde el cuento tradicional a un cuento interactivo pero “el sabor del cuento, sin lugar a dudas es el cuento contado, por los mayores de la casa”, dicen que los mayores y los abuelos son los que mejor cuentan los cuentos. Para contar un cuento solo basta un poco de imaginación ya nos lo decía Bécquer “el que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo ”. Así es, pues para hacer un cuento solo se necesita imaginación y la necesidad de contar algo. En estos días en clase estamos contando cuentos y aprendiendo las técnicas de narración mejores para los alumnos de Educación Infantil. Como todos sabemos...
Asesoramiento familiar en el cuidado de sus hij@s, altas capacidades, asesoramiento juvenil, adolescentes, pedagogía, diversidad disfucional